The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom es un 10 - Hergotec

Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Te llamamos
Indica tu número de teléfono y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad que nos sea posible.

The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom es un 10

¿El mejor videojuego de la historia?

Han pasado solo unos días desde la llegada a las tiendas de The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom, pero los suficientes como para empezar a conocer sus primeros datos de ventas. El juego exclusivo de Nintendo Switch ha sido un éxito: Los primeros datos de ventas de Tears of the Kingdom lo sitúan como el mejor Zelda de la historia en su debut y el mejor lanzamiento del año en Reino Unido, superando a Hohwarts Legacy.

Es tan bueno que hace parecer anticuado al mismísimo Breath of the Wild, y es tan grande, que incluso tras 100 horas de juego sentirás que apenas has explorado la superficie de uno de los mundos abiertos mejor diseñados de la historia del videojuego. Su alma es la de Breath of the Wild. En este sentido es muy fiel a la anterior aventura de Link, pero a su vez recupera también la mejor esencia The Legend of Zelda dando más importancia a la historia y al propio diseño de los escenarios por los que te mueves. Y las misiones secundarias que te harán vivir algunos de los mejores momentos de la aventura.

 

Hay puzles que te hacen sentir como Indiana Jones buscando ruinas en un desierto, fases de plataformeo que funcionan sorprendentemente bien, o hasta desafíos que parecen sacados de un juego de terror con escenarios tan oscuros que si no llevas una antorcha, o usas semillas de luz, te resultará imposible ver siquiera lo que tienes a dos metros de tus ojos. Nintendo se las ingenia una y otra vez para cambiar las reglas de juego obligándote a sacar provecho de todas las nuevas habilidades de Link; y cuando llegas al santuario, te explota la cabeza con las pruebas que ahí te esperan. Cada santuario plantea retos únicos que implican construir vehículos, dirigir la electricidad, guiar bolas gigantescas por caminos intransitables, sortear ríos de lava o usar el sigilo para derrotar a enemigos sin apenas recursos. Imaginativos y a veces también  duros: el combo perfecto.

 

El apartado gráfico es espectacular: mires donde mires hay pequeñas islas flotando en el horizonte o sobre tu cabeza; y si te asomas al abismo, ahí tienes toda Hyrule esperando. Al juego le habría venido bien contar con el apoyo de la Nintendo Switch 2(o Pro). Es un juego increíblemente bonito que tiene además el mérito de conectar todo su mundo sin tiempos de carga, pero sufre de algunas ralentizaciones en momentos puntuales de la acción, especialmente cuando activas la Ultramano o te enfrentas a hordas de enemigos. También habría estado genial disfrutar del viaje a mayor resolución, porque algunas panorámicas se sienten algo pobres en la lejanía, pero incluso así, es difícil no quedar boquiabierto con muchos de los lugares a los que te lleva el juego. A esto debemos sumar una puesta en escena de 10 y una banda sonora de enorme calidad que sabe tocar la fibra sensible con reminiscencias a la música de otros juegos de la saga Zelda. Por supuesto, como Breath of the Wild, también cuenta con voces en español que ayudan a darle ese toque cinematográfico que tan bien le sienta a la serie.

En resumen, Tears of the Kingdom es una obra magnífica, posiblemente una de las mejores secuelas de la historia y todo un regalo para todos los fans de éstos videojuegos. Esta secuela ha logrado no solo destacar por encima de la sombra de Breath of the Wild, sino que también ha creado y proyectado su propia luz. Muchos lo califican como el mejor juego de la historia, pero a nosotros nos parece muy pronto para darle ése mérito. El primer Super Mario Bros, Pacman o Tetris crearon un antes y un después, algo completamente nuevo y que año tras año nos sigue enganchando o creando copias con la misma esencia. ¿Lo nuevo de Link conseguirá llegar hasta ese punto? Personalmente, no lo creo, aunque sí que estamos hablando de un trabajo perfecto, casi podríamos decir de 10 y que lo disfrutarás al 1000 por 1000.

 

 

 

Acceso al Modo Gestión