Porqué elegir uno mecánico o uno de membrana
Los teclados mecánicos son una variante de los teclados tradicionales, en los que las teclas se accionan mediante un mecanismo de muelle por el que cada tecla tiene un interruptor con un sistema mecánico que la acciona, llamado switch. Dependiendo del tipo de switch, se obtendrá una sensación táctil, una velocidad de respuesta y un sonido del “click” diferente.
Por otro lado, los teclados tradicionales funcionan a través de una membrana de silicona debajo de las teclas. Con este tipo de teclado hay que bajar completamente la tecla (tocar fondo) con poca o ninguna retroalimentación táctil. Sin respuesta táctil es muy difícil escribir sin “tocar fondo” lo que provoca un exceso de ejercicio y fatiga en dedos y manos que puede provocar afecciones como el síndrome del túnel carpiano. No tener que “tocar fondo” en cada pulsación permite moverse a la siguiente tecla con mayor rapidez y menor esfuerzo.
Algunas de las ventajas principales de los teclados mecánicos son:
• Vida útil: No hay comparación en la durabilidad entre un teclado mecánico y uno de membrana. En promedio, dependiendo del fabricante, uno mecánico soporta de 20 hasta los 80 millones de pulsaciones por tecla; por otro lado, los teclados de membrana pueden ofrecer 5 millones de pulsaciones.
• Personalización: Los teclados mecánicos ofrecen versatilidad en el diseño de las teclas, de la placa e incluso de los switches. La maravilla de esta tecnología es que sin importar a qué te dediques, puedes personalizar tu teclado tanto como lo requieras.
• Antighosting: Se trata de la funcionalidad cuyo propósito es que puedas pulsar las teclas tan rápido y simultáneamente como quieras sin que el teclado colapse o no registre tus órdenes.
• Precisión: Es difícil encontrar qué teclado ofrece facultades precisas y rápidas de acuerdo con cada pulsación. Aquí es donde los gamers nos inclinamos por un teclado mecánico, pues su punto de actuación y respuesta durante el juego.
• Reparación: Estos teclados son de fácil manipulación en su estructura.
• Versatilidad: Hay un teclado mecánico para cada necesidad, desde el gamer que busca una precisión única, hasta el programador que busca caracteres difíciles de encontrar.
Por su contra, también tienen ciertas desventajas que posiblemente harán que te decantes por un taclado tradicional:
• Ruido: Si eres una persona que prefiere trabajar en espacios silenciosos, los teclados mecánicos no son tu mejor opción.
• Precio: Al tratarse de una tecnología más especializada y personalizada, sus precios tienden a rebasar el promedio.
• Ergonomía: La construcción de estos teclados no siempre es la más ergonómica o cómoda para trabajar.
• Espacio: Aunque en la actualidad hay modelos más pequeños, la realidad es que la mayoría de los teclados mecánicos ocupan un espacio mayor en tu escritorio.
De una forma u otra, en HERGOTEC te recomendamos cuál se adapta mejor al uso que le vas a dar.