Hay muchos aspectos a tener en cuenta para elegir
Cada vez jugamos en pantallas más grandes, eso es una realidad. Entonces la línea que separa eso de un televisor es cada vez más estrecha. Sobre todo si tenemos en cuenta que las consolas se diseñan para ser empleadas con televisores de salón, y no tanto con monitores (aunque también se pueden emplear con ellas). Antiguamente, las diferencias entre los monitores y las televisiones eran bastante superiores, especialmente dado que los monitores eran capaces de representar una imagen con una resolución bastante superior y el tamaño solía ser bastante inferior (por no contar que la conexión entre el ordenador y la televisión era bastante compleja). Pero la llegada de las pantallas planas, tanto a monitores como a televisiones, con conexiones comunes como el HDMI entre éstas y el ordenador.
Un aspecto a tener en cuenta para decidir qué es mejor para ti si eres gamer es que tenga un tiempo de respuesta muy rápido y los televisores se suelen caracterizar por tener un lag bastante importante. Así, si un buen monitor gaming puede tener de 1 a 4 ms de retardo, un televisor puede llegar a tener 40 ms de retardo o incluso más.
Otro aspecto que, por el momento, no está muy extendido entre los televisores pero cada vez lo está más entre los monitores es el tema del VRR (Variable Refresh Rate) y sus tecnologías asociadas, como son el NVIDIA G-SYNC y el AMD FreeSync. Aunque no hay noticias de que NVIDIA vaya a portar su tecnología al mundo de las televisiones, no se pude decir lo mismo de AMD, que ya sabemos que algunos de los más nuevos monitores de Samsung han comenzado a dar soporte a la tecnología AMD FreeSync.
Por otro lado, los monitores intentan mostrar los colores lo más parecidos a los que deberían de ser en la realidad, por lo que se suelen calibrar de fábrica de una determinada manera y los televisores suelen mostrarlos para que entren por los ojos al ver por ejemplo una película.
Aunque es verdad que una de las grandes ventajas de los televisores frente a los monitores como periférico de salida para el ordenador es que para una misma diagonal y resolución, generalmente nos resultará más asequible comprar un televisor y además éstos últimos suelen tener más modelos con HDR.
Otra característica en la que ganan los televisores a los monitores es el sonido... aunque siempre podremos recurrir a un equipo de sonido externo. Pero si nos conformamos con los altavoces integrados, en general los televisores superan a los monitores y es posible encontrar modelos con Dolby Atmos por encima de los 300 - 400 euros.
Lo que está claro es que no es una decisión fácil. Te hemos dado la información, pero si prefieres que te asesoremos en HERGOTEC estudiaremos tu caso de forma individualizada y buscaremos la mejor opción para ti.