Inteligencia artificial: ¿ayuda o peligro? - Hergotec

Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Te llamamos
Indica tu número de teléfono y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad que nos sea posible.

Inteligencia artificial: ¿ayuda o peligro?

Cada vez avanza más pero no sabemos dónde puede acabar

Todos hemos visto la increíble evolución de la IA a lo largo de estos últimos años. Parece hasta irreal que hayamos avanzado tan rápido, teniendo en cuenta que años atrás no teníamos nada remotamente similar a lo actual. Los chatbots han existido desde hace décadas sí, pero ChatGPT ha revolucionado lo que es capaz de hacer un chatbot. De hecho, esta IA es la que más nos ha sorprendido y hemos temido a partes iguales. Y es que, como ya habrás imaginado las IA están llegando a un punto donde en un futuro próximo podrían tener un mayor poder del esperado y surge la posibilidad de que podrían dominarnos.

Las máquinas tienen la capacidad de pensar como las personas, aprenden de manera autónoma o semiautónoma a partir de grandes bases de datos (Big Data), identifican patrones y tendencias y formulan predicciones con rapidez y precisión. El hecho de que tengamos a día de hoy IA que pueden hacer el trabajo por nosotros, reemplazando en muchos casos a los humanos, nos indica lo mucho que ha avanzado la inteligencia artificial y el peligro que supondrá cuando progrese aún más. Esta temática no es algo nuevo, pero resulta que tenemos varias personas importantes de la industria que nos advierten sobre ello. Y es que pueden llegar a ser más inteligentes que los humanos y si no podemos controlarlas, podría ser fatídico. Empresas como Microsoft y Google compiten entre ellas para ofrecer las IA más avanzadas, pero todo esto es solo una fracción de lo que sabemos. El como progresa una IA es algo que solo se conoce de forma interna y de igual forma si surgiera una temida inteligencia artificial "mala", estaríamos en peligro. Por ello, es imprescindible tenerla bajo control antes de que avance más.

Y ¿a dónde podemos llegar? El centro de investigación interdisciplinario de la Universidad de Oxford, ha realizado un estudio extrayendo unas predicciones que parece ser que pueden cumplirse:
- En 2024, la inteligencia artificial superará a la inteligencia humana a la hora de traducir idiomas.
-Se cree que en 2026 las máquinas serán capaces de escribir comentarios de texto mejor que los alumnos de bachillerato.
- Conducir un camión, a partir de 2027, será más seguro que lo haga una máquina a que lo haga una persona. Se reducirá la tasa de accidentes de manera significativa.
- La IA en el comercio superará a los vendedores humanos en 2031.
- En 2049 las máquinas con inteligencia artificial serán capaces de escribir best sellers. ¿Te imaginas comprar un libro escrito por un robot?
- Entrar al quirófano será de lo más seguro, en 2053, cuando los robots tengan la capacidad de realizar cirugías.
- En 2057 podrán llevar a cabo sus propias investigaciones científicas.

¿Qué te parece? ¿Te apasiona éste mundo o te da miedo?

Acceso al Modo Gestión